¿Y si me cambias tu tiempo?
Red de ayuda mutua a través del voluntariado y la participación activa de las personas mayores del municipio de Murcia
Nuestra
Entidad
Contribuir al desarrollo integral de las personas, construyendo una sociedad más justa e inclusiva a través de la promoción de la ciudadanía activa, la incidencia política y el desarrollo de proyectos para el bienestar social, especialmente de los colectivos más indefensos y vulnerables de la sociedad.
Ejercer un papel transformador de la sociedad dando respuesta a las necesidades sociales, a través de la defensa de los derechos sociales, la tolerancia, el respeto y la igualdad de oportunidades.
DIVERSIDAD, TRANSPARENCIA, TOLERANCIA, RESPETO, SOLIDARIDAD, PARTICIPACIÓN, EMPODERAMIENTO.
¿Cómo puedo contribuir?
QUIERO SER VOLUNTARIO
QUIERO HACER UN DONATIVO
Programa de Formación de cuidadores informales de personas con Alzheimer en estadios tempranos
Murcia: 8, 15, 22 y 29 de Noviembre (10:00 - 14:00)
Cartagena: 14, 21 y 28 de Noviembre (9:30 - 13:00)
Pueden inscribirse personas interesadas residentes en Alcantarilla, Molina de Segura y San Javier, para la asistencia presencial, pendiente de confirmar fecha. No obstante, al habilitarse la modalidad virtual, cualquier persona interesada podrá acceder a la formación, con independencia del municipio en el que resida.
PROYECTOS A DESARROLLAR EN EL ÁMBITO RURAL
Programa Formativo Senior 2.0
Cursos de Alfabetización Digital con personas mayores en el medio rural
Cuento ContigoRed de Acción Comunitaria para personas mayores en el ámbito rural
Proyecto
ACHO, NO
Proyecto «ACHO, NO; Participación Juvenil en la Prevención del ACoso y HOstigamiento Escolar»
A través de este proyecto se pretende fomentar la participación del alumnado en las acciones de prevención, detección y erradicación del hostigamiento escolar (tanto presencial o acoso o virtual o ciberacoso) desarrolladas por los grupos de voluntariado.
Igualmente, se incrementa el conocimiento del joven alumnado sobre el acoso: conductas de acoso, efectos sobre los agentes, agentes y su papel en el proceso y se contribuye a erradicar los prejuicios («ley del silencio», culpabilización de la víctima, por ejemplo) asociados a la comunicación de las conductas de acoso por parte del alumnado víctima o espectador.
España
y Costa de Marfil
“EL LUGAR EN ESPAÑOL DE LOS SABERES”
Proyecto desarrollado entre España y Costa de Marfil
Las acciones del proyecto se encuentran estructuradas en dos líneas:
- Creación de una Red de Conocimiento del Español entre los Institutos de Educación Secundaria y Universidades de Costa de Marfil, y los centros educativos de España.
- Creación de un Centro de referencia -cuyo espacio físico así como el personal para su mantenimiento, deberá ser puesto a disposición por las autoridades locales del barrio de Awa (Attécoubé)- donde se pueda adquirir conocimiento en general, (literatura, historia, ciencias, filosofía, medicina, y otras de forma indeterminada), mediante libros, revistas, películas y música, todo ello en español a través de los distintos sistemas de reproducción existentes.
A través de este espacio se organizarán actividades de promoción del saber y la cultura como teatro, jornadas, conferencias, proyección de películas, fórums, y otras dimensiones de la cultura española.